
Inteligencia
y
creatividad
Solución creativa en la comunidad
Nombre del Estudiante
Jefferson Rodríguez Martínez
Solución Creativa
Fundación Juventudes Literarias
Creativo:
Angie Mishel Moreno Coronel - Directora
Cuál es el Beneficio de la solución creativa para ti y la comunidad, como estudiante del curso de Inteligencia y creatividad
La solución que propone Angie al tedio que pueden reportar cierto tipo de temáticas escolares es bastante interesante, me deja como enseñanza la importancia de la diversión y el juego en el proceso de aprendizaje del ser humano, al mismo tiempo que me plantea retos desde el campo profesional, ya que ejerzo como docente de idiomas y ella es estudiante mía, lo cual me sirve como motivación para innovar en estrategias de aprendizaje que despierten el interés y logren captar la total atención de los estudiantes con el fin de que el mensaje quede grabado en sus memorias de la manera más emotiva y sencilla posible, sin perder claridad y carácter.
Evidenciar ejemplos de innovación y creatividad de tan temprana edad y que sus objetivos no son principalmente económicos sino de índole social y comunitario, reporta una gran satisfacción moral y enriquecen y fortalecen los lazos culturales de las comunidades que se ven beneficiadas por su campo de acción.
Elaboración
El proyecto está radicado en la Biblioteca Julio Pérez Ferrero de Cúcuta, aunque en ocasiones se realizan las reuniones en diversos sitios que deseen apoyar a la fundación de manera voluntaria con sus instalaciones.
La fundación cuenta con proyectos de reciclaje y es centro de acopio de materiales que más tarde pueden ser utilizados como material de trabajo dentro de sus propias actividades o es llevado a los centros de procesamiento.
Constantemente reciben donaciones de libros, revistas, ropa y materiales académicos que son utilizados en sus diversas actividades como talleres de manualidad, artes plásticas, dramas literarios y cafés.
Originalidad
Angie, quien adora los libros, se sentía cansada y abrumada del hecho de que la manera tradicional en que abordan e inculcan el amor a la lectura en los colegios no lograba ni siquiera motivarla a ella. A los 15 años decidió abrir su propio espacio innovador en donde los participantes se pudieran ver envueltos en temáticas literarias, pero al mismo tiempo hallaran placer y diversión al hacerlo. Su proyecto ha tenido tal acogida entre los jóvenes que ya lleva 4 años en vigencia, se ha extendido a 4 ciudades y ha sido galardonado con varios premios nacionales.
Flexibilidad
Angie Mishel Moreno, hoy de 19 años, decidió crear hace 4 años un espacio en donde personas de todas las edades pudieran integrarse en actividades entretenidas, dinámicas e innovadoras que involucraran autores, obras y personajes de libros de diversas temáticas.
Angie quiso proponer su proyecto como una alternativa a la manera tradicional en que se inculca el amor a la lectura en los colegios.
Fluidez
A partir de un espacio concedido por la Biblioteca Julio Pérez Ferrero, La cucuteña Angie Mishel Moreno Coronel, quien a los 15 años ya estaba cansada de la forma tradicional en que sus maestros abordaban la temática de la lectura, creó un espacio dinámico y divertido donde personas de todas las edades pueden aprender y divertirse con temáticas relacionas con la lectura y el amor a los libros.
Características o Atributos de la creatividad


